Es el que se produce a consecuencia de desajustes entre la oferta y la demanda de trabajo; existen movimientos de la fuerza de trabajo entre empresas, entre sectores, entre ocupaciones y entre distintas localizaciones geográficas que no se realizan instantáneamente por lo que siempre se mantiene un cierto volumen de paro que coexisten con puestos de trabajo vacantes en las empresas.
Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
© 2010 Servicio Regional de Empleo y Formación
Consejería de Empleo, Investigación y Universidades / CARM