La Escuela de Trabajo Social ofrece un Posgrado Oficial en Intervención Social y Mediación orientado a satisfacer las necesidades formativas de los profesionales del ámbito social y, en especial, del Trabajo Social.
La mediación es una acción llevada a cabo por un tercero, entre personas o grupos que consienten libremente y que participan, y a los cuales corresponderá la decisión final que adopten sobre la resolución de sus problemas.
El fundamento de la mediación es la negociación, y la tarea del mediador consiste en introducir algunas habilidades específicas para modificar el enfoque basado en la confrontación, que plantea la negociación como un campo de batalla, y orientar hacia la solución del problema. El mediador ayuda a las personas a dialogar, evitando generar malos entendidos, establece por lo menos relaciones de trabajo, aclara los problemas, y busca soluciones aceptables para ambas partes. Las aplicaciones de la mediación cubren un amplio abanico de posibilidades en la resolución de conflictos, encuadrados en diferentes ámbitos, desde el familiar, escolar, penal, consumo, salud, intercultural, medioambiental e internacional, entre otros.
El Programa de Posgrado Oficial en Intervención Social y Mediación se compone de:
1. Un programa de Máster Universitario en Mediación
2. Un programa de Doctorado en Intervención Social y Mediación
1. Número de plazas ofertadas. El Máster Universitario en Mediación ofertará un máximo de 30 plazas
2. Duración. La formación tendrá una duración de 60 créditos ECTS.
3. Horario. Las clases serán impartidas por la tarde, de lunes a viernes.
4. Contenidos.
El primer cuatrimestre incluye una formación básica en mediación. Los contenidos son los siguientes:
El segundo cuatrimestre el alumno elegirá una de las dos opciones siguientes:
Para ser admitido directamente en el Doctorado en Intervención Social y Mediación, los estudiantes deben estar en posesión del título de Máster Oficial en Mediación en la especialidad de Investigación.
En el resto de supuestos, los candidatos deben someterse a la decisión de la Comisión Académica del Posgrado en Intervención Social y Mediación.
Los plazos de solicitud de admisión del Doctorado son del 15 al 24 de septiembre 2010. La solicitud de admisión deberá formularse en la Sección de Postgrado. Las listas de admitidos se publicarán en los tablones de anuncios del posgrado de la Escuela Universitaria de Trabajo Social, así como en la página Web, el 13 de octubre de 2010. El plazo de reclamaciones será hasta el 20 de octubre de 2010.
La matrícula de alumnos admitidos a doctorado será del 15 al 29 de octubre, y se realizará en la Sección de Postgrado. Las tasas girarán en torno a los 100 € por año.
Una vez admitido en el programa el estudiante deberá incorporarse en alguna de las líneas de investigación que se exponen en la página Web. Las líneas de investigación que se proponen pueden ser llevadas a cabo en la Universidad de Murcia y, en los casos que se señalan, también en las universidades asociadas.
Escuela Universitaria de Trabajo Social
Campus Universitario de Espinardo
30100 Espinardo - Murcia
Teléfono: 868 884 078 y 868 883 495
Fax: 968 363 491 y 868 887 725
email: jmsp@um.es
Webs: http://www.um.es/estudios/posgrado/programas.php
http://www.um.es/intervencion-social