En homenaje al territorio de Lorca, que ha sufrido un fuerte terremoto en este mes (mayo 2011) y otro en sus tierras altas en el año 2005, se le dedica esta aportación documental.
Su historia puede sintetizarse en 2 hitos fundamentales: su formación como población a mediados del siglo XVIII (el primer recuento es el de 1763) y su independencia de Coy desde 1967-1968.
Los vecinos de Avilés (Lorca) eran 49 en 1763 (A. Reg. Murcia, Catastro de Ensenada):
- Labradores (10):
Juan Pedro Fernández Piñero, mancebo, 20 años, cía.: madre y 3 sobrinas huérfanas
Julián Fernández Piñero, 30 años, 1 hijo menor
Pedro Fernández Piñero, casado, 28 años, 1 hijo menor
Antonio González, casado, 30 años, 1 hija
Alonso Ibáñez, casado, 50 años
Juan Ibáñez, casado, 40 años, 1 hijo menor y 1 hija
Rodrigo Martínez, casado, 26 años, 1 hija
Pedro Martínez Campoy, casado, 50 años, 1 hijo menor
Pascual Muñoz, casado, 50 años, 1 hijo mayor, 1 hijo menor y 4 hijas
Ramón Sánchez, casado, 26 años, 1 hija
- Labradores de más de 60 años (3):
Bartolomé Corbalán, casado, más de 60 años, 1 hijo miliciano, 1 hijo mayor
Pedro Fernández Piñero, casado, más de 60 años, 1 sobrina huérfana
Marcos Pintor, casado, más de 60 años, 1 hijo mayor, 1 hija
- Jornaleros (25):
Juan Bernal, casado, 44 años, 2 hijos menores y 4 hijas
Juan Camacho, casado, 40 años, 1 hijo menor
José de Cánovas, casado, 35 años, 2 hijas
Marcos Chico, casado, 56, 1 hijo menor y 1 hija
Juan Durán, casado, 30 años, 1 hija
Alonso Fernández, casado, 22 años
Antonio Jiménez, casado, 30 años, 1 hijo menor
Felipe Jiménez, casado, 35 años, 2 hijos menores y 2 hijas
Ignacio Marín, casado, 50 años, 2 hijas
Francisco Martínez, casado, 33 años, 1 hija
Francisco Martínez Caballero, mancebo, 30 años
Alonso Noguera, casado, 30 años
Antonio Noguera, casado, 28 años, 2 hijos menores
Bartolomé Noguera, casado, 41 años, 1 hijo menor y 2 hijas
Alonso Pérez, viudo, 38 años, 1 hijo menor y 2 hijas
Patricio Pérez Montalbán, casado, 50 años, 2 hijos menores y 1 hija
Juan Pintor, casado, 50 años
Cosme Romera, casado, 40 años, 1 hijo menor
Diego Romera, casado, 30 años, 2 hijas
Antonio Romera Robles, casado, 22 años
Alonso Romero, casado, 50 años, 1 hijo menor y 1 hija
Alonso Rubio, mancebo, 50 años
Inocencio Rubio, casado, 50 años, 2 hijos menores y 2 hijas
Francisco Sánchez, casado, 26 años
Gregorio Sánchez, casado, 38 años, 1 hijo menor y 2 hijas
- Pastores (2):
Alonso Jiménez, casado, 60 años, 1 hijo mayor y 1 hija
Gonzalo Pérez, casado, 30 años, 1 hijastro menor
- Viudas labradoras (4):
Polonia Fernández, 1 hijo mayor
Tomasa López
Josefa Morales, viuda, 28 años, 2 hijas y 1 mozo
Juana Segovia, viuda, 1 hijo mayor
- Pobres (5):
Catalina de Jea, 1 hijo mayor y 1 hija
Justa Jiménez
Pedro Martínez Caballero, miliciano, casado, 30 años, 1 hija
Ana Pérez, viuda, 2 hijas
José Romera, viudo, más de 60 años, 1 nieta huérfana
En 1787 según el censo de Floridablanca eran 299 habitantes: 140 solteros (82 y 58), 146 casados y 13 viudas (5 y 8), 18 labradores y 40 jornaleros y 1 artesano (Melgarejo Galera, 1987, p. 257).
Sobre la historia y el patrimonio de Avilés (Lorca) en http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,213,c,373,m,1871
- Y sobre su producción vinícola: http://www.amigosdelmuseoarqueologicodelorca.com/alberca/pdf/alberca8/ALBERCA8_CAP_11.pdf
Avilés (780 mts. altitud) es una de las tierras altas o pedanías altas de Lorca, junto con Barranco Hondo, Coy (850 mts. altitud), Culebrina, Don Gonzalo, Doña Inés, Fontanares, Jarales, La Paca, La Tova, Ortillo, Río, Torrealvilla, Zarzadilla de Totana y Zarcilla de Ramos, que están surcadas por los ríos Luchena y Turrilla y circundadas por las sierras de Burete, Cambrón, Culebrina, Espuña, Gigante, La Lavia, Madroño y Ponce, de gran belleza muchas de ellas, como las que separan de Aledo, Bullas, Cehegín (Burete y La Lavia).
El vino que se produce en Avilés (Lorca) es de denominación de origen Bullas.
Avilés es sede de una cuadrilla de animeros o música tradicional, de un antiguo lavadero público y además enlace mediante la Vereda de Poniente de la Vereda Real de Granada o Cañada Real del Puerto de Aceniche (Avilés, Lorca): http://www.delcampoalcampus.com/imagenes/publicaciones/20101210122343Tjmes6de6.pdf
Padrón de vecindario de Avilés de Lorca (1763).
Archivo General de la Región de Murcia, Fondos reproducidos, Archivo General de Simancas (Dirección General de Rentas, Catastro del Marqués de la Ensenada, R-13, 623-627.