Algunas diputaciones lorquinas, de las que sus padrones fueron incluidos en el Catastro de la Ensenada, pasaron medio siglo después (1812) a formar parte del municipio constitucional de Fuente Álamo de Murcia. Eran territorios de secano, pero en ellos, según Gil Olcina, "los distritos rurales lorquinos cercanos al término de Cartagena recurrieron a los molinos de viento, que aprovechaban el sistema de brisas". De aquí la presencia de molineros entre sus moradores.
Registro archivístico
Padrones de moradores de las diputaciones de La Pinilla y Las Palas (Fuente Álamo de Murcia), de 1763.
Archivo General de la Región de Murcia, Fondos Reproducidos, Archivo General de Simancas, DGR, 1ª, leg. 1550, R.103, documento 3/3.